Los Incoterms (Términos Internacionales de Comercio) definen las responsabilidades de compradores y vendedores en una transacción internacional, desde la entrega de la mercancía hasta los riesgos y costos de transporte.
¿Por qué son importantes?
Los Incoterms facilitan el comercio global al establecer reglas claras para evitar malentendidos entre las partes involucradas. Desde el transporte marítimo hasta el terrestre y aéreo, cada modalidad tiene su propio conjunto de Incoterms que ayudan a definir quién se hace cargo de cada etapa del proceso logístico.
Tipos de Incoterms más comunes:
EXW (Ex Works): El comprador asume casi toda la responsabilidad.
FOB (Free On Board): El vendedor se encarga del transporte hasta el puerto de embarque.
CIF (Cost, Insurance, and Freight): El vendedor cubre costos y riesgos hasta que la carga llega al puerto de destino.
Con EximCargo, podés contar con un equipo experto para asesorarte y elegir el Incoterm que mejor se ajuste a tus necesidades logísticas.
La tabla de Incoterms (International Commercial Terms) es un conjunto de 11 reglas publicadas por la Cámara de Comercio Internacional (ICC) que definen las responsabilidades y obligaciones entre el comprador y el vendedor en una transacción internacional. Los Incoterms 2020, que son los más recientes, están divididos en dos grandes categorías según el medio de transporte utilizado:
Incoterms para cualquier tipo de transporte (multimodal):
Estos términos se pueden aplicar independientemente de si el transporte es aéreo, marítimo, ferroviario o por carretera.
EXW (Ex Works – En fábrica): El vendedor pone la mercancía a disposición en sus instalaciones. El comprador asume todos los costos y riesgos desde ese momento.
FCA (Free Carrier – Libre transportista): El vendedor entrega la mercancía a un transportista elegido por el comprador, en un punto acordado.
CPT (Carriage Paid To – Transporte pagado hasta): El vendedor paga el transporte hasta el destino acordado, pero el riesgo se transfiere al comprador una vez que la mercancía se entrega al transportista.
CIP (Carriage and Insurance Paid To – Transporte y seguro pagados hasta): Similar a CPT, pero el vendedor también debe contratar un seguro para la mercancía durante el transporte.
DAP (Delivered At Place – Entregado en lugar): El vendedor entrega la mercancía en el lugar acordado, y el comprador se hace cargo de los trámites de importación.
DPU (Delivered At Place Unloaded – Entregado en lugar descargado): El vendedor entrega la mercancía en el destino acordado, incluyendo su descarga. El comprador asume los costos y riesgos una vez que la mercancía está descargada.
DDP (Delivered Duty Paid – Entregado con derechos pagados): El vendedor asume todos los costos, incluidos los derechos de importación, hasta que la mercancía llega al destino acordado.
Incoterms para transporte marítimo y fluvial: Estos términos son específicos para transporte de carga por mar o vías navegables interiores.
FAS (Free Alongside Ship – Libre al costado del buque): El vendedor entrega la mercancía al costado del buque en el puerto de embarque acordado. El comprador asume los costos y riesgos desde ese momento.
FOB (Free On Board – Libre a bordo): El vendedor asume los costos y riesgos hasta que la mercancía está cargada en el buque en el puerto de embarque.
CFR (Cost and Freight – Costo y flete): El vendedor paga los costos de transporte hasta el puerto de destino, pero el riesgo se transfiere al comprador una vez que la mercancía está a bordo del buque.
CIF (Cost, Insurance, and Freight – Costo, seguro y flete): Igual que CFR, pero el vendedor también contrata un seguro para cubrir la mercancía durante el transporte.