El comercio exterior en Argentina continúa avanzando hacia una mayor eficiencia. Con la publicación de la Resolución General 5644/2025, los importadores podrán trasladar su mercadería a depósitos fiscales para su verificación física y documental, lo que representa un ahorro del 80% en costos portuarios y una reducción significativa en los tiempos de desaduanamiento.
Una medida clave para el comercio exterior
Esta nueva normativa busca agilizar la fiscalización aduanera y mejorar la competitividad del sector. Según el comunicado oficial, la medida tiene como objetivo favorecer la fluidez del comercio exterior, reducir costos y optimizar los controles sobre las destinaciones de importación.
A partir de su entrada en vigencia dentro de 30 días, los importadores podrán optar por trasladar su mercadería desde la zona primaria aduanera a un depósito fiscal en aquellos casos en los que la destinación de importación reciba canal rojo o naranja de selectividad. Esto elimina la dependencia de las terminales portuarias, donde los costos de almacenamiento pueden ser significativamente más elevados.
¿Cómo será el procedimiento?
Según la normativa, el traslado se podrá realizar dentro de la misma jurisdicción aduanera, en línea con la Resolución General N° 2.889 y sus modificatorias. Para garantizar la seguridad e integridad de la carga durante el proceso, se utilizará el Precinto Electrónico de Monitoreo (PEMA), lo que permitirá un seguimiento preciso del traslado.
La inspección física y documental de la mercadería ya no se realizará exclusivamente en la terminal portuaria, sino en el depósito fiscal de destino, lo que permitirá descongestionar los puertos y acelerar los procesos de importación.
Beneficios para los importadores
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó la importancia de esta medida: “Hasta ahora, un contenedor que requería inspección quedaba retenido en la terminal portuaria, generando costos elevados por el almacenamiento. Con esta resolución, los importadores podrán trasladar la carga a depósitos fiscales privados, reduciendo costos en un 80%.”
Esta medida se suma a otras iniciativas recientes del Gobierno para optimizar el comercio exterior, como: ✔️ Reducción de aranceles para la importación de vehículos eléctricos e híbridos. ✔️ Modificaciones al Código Alimentario Argentino para simplificar la importación y exportación de alimentos. ✔️ Reformas en el sistema antidumping para eliminar restricciones y mejorar la competitividad.
EximCargo, tu socio estratégico en logística internacional
En EximCargo, estamos comprometidos en brindar soluciones logísticas eficientes para tu negocio. Con estas nuevas regulaciones, podemos ayudarte a optimizar tus importaciones, reducir costos y agilizar tus operaciones aduaneras. Contáctanos y llevemos juntos tu comercio al siguiente nivel.
#EximCargo #LogísticaInternacional #ComercioExterior #Importaciones #Aduana #DepósitosFiscales