En octubre de 2024, los costos de fletes internacionales para importaciones mostraron un aumento del 10,6% interanual, alcanzando un promedio de 118,2 USD por tonelada, según datos del INDEC. Este incremento refleja tensiones en las cadenas de suministro, con China liderando la suba de costos (64,5% interanual). Por otro lado, el Mercosur destacó por una disminución del 5,1%, favorecida por su proximidad geográfica y acuerdos comerciales.
El comercio exterior argentino totalizó 13.143 millones de USD, con un superávit de 888 millones de USD. Las importaciones crecieron un 4,9% en volumen, mientras que los costos logísticos impulsaron desafíos en la competitividad global.
Adicionalmente, nuevas normativas del Ministerio de Economía buscan simplificar habilitaciones portuarias mediante la descentralización de procesos y digitalización, como la disposición 33/2024, que permite a profesionales independientes realizar inspecciones técnicas, reduciendo tiempos y costos administrativos.
Estas medidas reflejan el esfuerzo por fortalecer la logística y el comercio exterior en un contexto global desafiante.
Fuente: Infobae.