Escasez de Contenedores y Congestión en Puertos Asiáticos: Un Déjà Vu Pandémico

La anticipada temporada alta del transporte marítimo, junto con desvíos en el Mar Rojo que afectan las rutas y retrasan los itinerarios, está exacerbando la congestión en puertos, la escasez de contenedores y el aumento de tarifas de fletes. Esta situación, similar a la vivida durante la pandemia, ha sido destacada en un reciente informe por Judah Levine, jefe de Análisis de Freightos.

Según Levine, la congestión global está paralizando aproximadamente el 7% de la capacidad total. Singapur es uno de los ejemplos más críticos, con desvíos que incrementan los volúmenes de transbordo hacia el Medio Oriente y el Mar Rojo, o entre puertos asiáticos. Para enfrentar la demanda, el puerto ha reactivado una terminal fuera de uso, intentando atender a más de 40 buques que esperan hasta siete días para atracar. Otros puertos asiáticos, como Jebel Ali en los Emiratos Árabes Unidos y Shanghái/Ningbo en China, enfrentan problemas similares.

Escasez de Contenedores

La escasez de contenedores es un problema constante en la industria marítima, agudizado ahora por una demanda mayor de lo esperado. China, como gran exportador neto, y Estados Unidos y Europa como importadores netos, generan una dinámica en la que un tercio de los contenedores se transportan vacíos para ser reposicionados. Esta situación se ha complicado aún más debido a desvíos a través del Cabo de Buena Esperanza, que prolongan el tiempo de los buques en el mar, reduciendo la disponibilidad de contenedores.

Rolf Habben Jansen, director general de Hapag-Lloyd, señaló el mes pasado: «Se necesitan más contenedores para transportar la misma cantidad de bienes». George Youroukos, presidente ejecutivo de Global Ship Lease Inc, destacó que esta situación nos recuerda los años de la pandemia, con claras señales de escasez de contenedores combinada con la congestión portuaria.

Impacto en la Logística

Los contenedores no están regresando a China tan rápido como se esperaba. Según Ligentia, casi todas las líneas navieras en Shanghái carecen de contenedores vacíos, y esta escasez podría agravarse en las próximas semanas y meses, según Constantin Baack, director ejecutivo de MPC Container Ships ASA.

Esta situación crea un círculo vicioso: los buques navegan más tiempo debido a los desvíos, reduciendo la capacidad disponible y retrasando el reposicionamiento de contenedores vacíos en Asia. Esto provoca acumulaciones en los puertos, aumentando las tarifas de fletes y afectando potencialmente a otras rutas marítimas.

Soluciones Potenciales

Una solución obvia sería aumentar la flota de contenedores con nuevas unidades. China, el principal fabricante de contenedores, está incrementando rápidamente la producción. En los primeros cinco meses de este año, las fábricas produjeron casi la misma cantidad que en el mismo período de 2021. Sin embargo, según John Fossey, jefe de investigación de Leasing y Contenedores de Drewry, la mayoría de las fábricas tienen pedidos llenos hasta finales del verano septentrional.

En resumen, la industria marítima enfrenta un desafío significativo con la congestión portuaria y la escasez de contenedores. Las soluciones requieren una respuesta coordinada y rápida para evitar mayores impactos en la cadena de suministro global.

Compartí esta noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
También puede interesarte
Discover
d

Everything your logistics business needs is already here! GlobeFarer, a theme made for transport service companies.

Support center 24/7

+ 3 759 315 - 6427

Get in touch with us

globe@example.com